lunes, 26 de enero de 2015

[Impresiones anime temporada invierno 2015]

Pido disculpas por la tardanza pero bueno aquí están las impresiones de la temporada.

Si bien esta temporada parece algo mediocre, hay que darle su posibilidad….

Antes de comenzar tengo que aclarar 2 cosas:

Continua la emisión de Shirobako y del Paracito, el primero es bastante recomendable para pasar el rato, y el segundo está bastante estirado, (hay episodios que pueden contarse en 5 minutos, y duran 25 rellenándolo) pero no pierde la calidad.

Y lo segundo, acá no entra la segunda mitad de la segunda temporada de Jojo, porque lamentablemente no puede ver la primer parte… algún día me pondré al día.

Ahora los 5 estrenos (son pocos pero son los únicos que realmente me llamaron la atención, el resto puedo darle alguna esperanza pero no tengo mucho tiempo para todos)

ANSATSU KYOUSHITSU

Está basado en un manga escrito por Yusei Matsui (también hizo Neuro: supernatural detective pero no vi su adaptación al anime) y va a estar dirigida y animada por las mismas personas que trabajaron con Dangarompa (serie que tampoco vi, pero leí comentarios y no eran nada positivos)


Tenemos a un alíen bastante carismático que llega a la tierra, luego de “romper” la luna, amenazando que va a destruir todo en el plazo de un 1 año si no lo matan antes. Para darle una oportunidad a la humanidad, decide convertirse en profesor y dar clases, mientras sus alumnos intentar eliminarlo…

Si bien el planteo es bastante bueno, luego verdaderamente de desconcertó. Esperaba que sea una comedia con un alien de por medio, pero parece que no es el objetivo. En los 25min del episodio, 15 min fueron usados para explicarme “¿Por qué hay un alien enseñando en un colegio?” y todas las cuestiones referidas al tema. El gran problema de todo, es que eso no necesita explicación, en lugar de jugar con lo ridícula de la idea, la serie quiere que me lo tome en serio… lo siento, pero yo no puedo hacer eso… es como si me tomara en serio todos los intentos de Nozaki-kun para conseguir material para su manga, (Gekkan Shoujo).


Con respecto a los personajes, además del profe, está la protagonista, que lo único que hace es repetirme constantemente “soy una asesina” y “estoy en una clase de asesinos”…. No sé si es una joda, pero de la forma en que te plantea ese problemática es patética. Ya sea porque no mataron a nadie, y porque, matar a un alíen no te convierte en “asesino” pero bueno esos son detalles, en simple viste, la protagonista es una hoja en blanco.

Y con respecto al trabajo técnico, fue exageramente regular, tanto arte como animación (bua que se iba a esperar de Lerche) y el Soundtrack ni lo sentí… así que, el estreno que más tenía que hacer, no hizo mucho. Puede cambiar pero no le voy a seguir el ritmo.

Nombre
 Ansatsu Kyoushitsu


Estado

DROP
Historia
 Bueno

Ejecución

Regular
Personajes
 Regular
Guion
 Regular
Estudio
 Lerche
Arte
 Regular

Trabajo Audio-Visual

Regular
Animación
 Regular
Soundtrack
 Insuficiante

KanColle

Es la adaptación de un juego de computadora, por lo cual, es un concepto original y el tipo detrás de la historia es Hanada Jukki (el tipo que escribió Chunibyou….) y esta animada por Diamedia.


No tenía mucha idea sobre de que trataría esto, pero hice una pequeña hipótesis, será algo así como la suma entre Girls And Panzer y “El arpegio del acero azul”… y como ambas series era dentro de todo aceptables le di 2 capitulos…

Pero estaba equivocado, es lo mismo de siempre, literalmente hecho de Manual, con el contraste de que hay peleas entre barquitos. Tiene todos los personajes genéricos, que actúan amablemente, y con todo los diálogos más quemados posibles (si lo sigues intentando, algún día lo lograras)…

No está mal, pero vi la batalla entre los barcos, y no hubo ni siquiera estrategia, simplemente “bombardeen el objetivo” y la vida cotidiana de las chicas se me hizo un plomo. (Por lo menos girls and panzer entretenía). Sumado a eso la problemática moral que sufro al ver este tipo de series, me es imposible ver más de 2 capítulos, por lo cual… no podría juzgarla, si les gusta ente género, felicitaciones aquí van a encontrar más de lo mismo.

Con respecto al trabajo de Diomedea es mejor que el de Lerche, el arte está bastante bien, y se la arreglaron para combinar animación con CGI para que las batallas sean fluidas, y el Soundtrack es lo más genérico, pero está bien colocado y suma.


Nombre
 Kancolle


Estado

DROP
Historia
 Regular

Ejecución

Reg+
Personajes
 Regular
Guion
 Regular
Estudio
 Diomedea
Arte
 Bueno

Trabajo Audio-Visual

Bueno
Animación
 Bueno
Soundtrack
 Bueno


Durarararara X2

Otro estreno esperado por todo el público, Si bien el estudio que anima esto paso de ser Brain Base (RIP) a Shuka, conserva tanto director como escritor, y no hubo mucha diferencia en la animación o el Soundtrack.




A la vez, explicar toda la redada de este anime sería algo interminable, y más que nada continua con las historia de la vida de los personajes. Pero me va a costar explicar esto pero Vi solo 3 episodios y bueno…

El estreno del primer episodio fue como: “pasaron 8 meses del último hecho de la primer temporada y no cambio absolutamente nada”. Si son al menos 15 personajes, y casi todos están relacionados entre sí, decirme que “PASARON 8 MESES Y NO CAMBIO NADA” es un grave problema… o A) es una equivocación y si cambio algo, pero no te lo muestran, o B) no pasó nada, aun siendo una gran cantidad de personajes. Y se la pasaron 25 minutos mostrándome fracciones de la vida cotidiana de los personajes.

El segundo capítulo estuvo mejor, introdujeron a  las “hermanas locas” y al personaje que se las ganó, y de por si tiene más carisma que el protagonista principal… y nada más.



Y finalmente el tercero, fue una explicación de todo lo que sucede en el trasfondo de toda la historia…. Y contaron la historia de “el asesino de Hollywood” juntándolo con la maquinola del hermano de Shizuo y sus motivaciones, que son como una redada (la piba pierde su familia y por un suceso de cosas termina siendo asesina e Idol) y poco a poco se está armando la problemática…

Si bien, no es perfecto, y parece lento, seguiré viendo la serie con cuidado, pero la forma en que encajan cada hecho es perfecta.

Con respecto al trabajo técnico, no hay mucho que destaque, es pasable, y no perdió el toque de la primera temporada, pero cada tanto siento que algo está fallando….

Están un "poquito" estirados.


Nombre
 Durarara X2


Estado

Pasable
Historia
 Bueno

Ejecución

Bueno
Personajes
 B+
Guion
 Bueno
Estudio
 Shuka
Arte
 Reg+

Trabajo Audio-Visual

Bueno
Animación
 Bueno
Soundtrack
 Reg+




Rolling Girls


Concepto original dirigido por Kotomi Deai (dirigió la segunda temporada de “la cuchara plateada”), y va estar animada por estudio Wit (vasallos de Producción I.G, y son recordados por estar metidos con “shigeki no kiojin”). Todo perfecto hasta que vi que el tipo que va estar encargado de la historia es Yasuyuki Muto, pero bueno es un detalle.


La historia transcurre en Japón, pero ahora está dividida en distritos que están en conflictos entre sí. Y por alguna rara razón, hay un clima de mucha energía, piedras que otorgan súper poderes, y batallas con muchos brillitos.

Vi 3 capítulos, y los primeros 2 introducen el ambiente de la serie, que es algo así como sumar las batallas de Kill la Kill, en un mundo como el de Kyousogiga. Pero no había una lógica, o una clara dirección de “cómo se desarrolla esta serie” eran como “cosas que pasan”.



Luego de ver el capítulo 3 entendí la joda. Tenemos a nuestro grupo de nenas con motocicletas con el objetivo de cumplir los deberes de la hermana de una chicas, y a la vez, hay 2 que están haciendo compañía, y una más que esta juntando las piedras que otorgan súper poderes… y por esa cuestiones de la vida tiene que ir a Tokyo, y lo que pasa es rarísimo.


De la nada, cambia la paleta de colores de fondo, la ciudad está gobernada por otakus, y todos usan capa de brujas, sumado a eso, el hecho de que van a buscar una piedra,  las confunde con un (grupo opositor) las inculpan por robo y ahora se están jugado la vida entre encontrar una piedra o sufrir la pena capital.

Yo no sé qué mierda le paso al tipo que escribe esto, pero si los siguientes capítulos siguen así, realmente va estar bastante entretenido, el hecho que este Kotomi de director, me asegura que la serie no se va a caer en un precipicio, pero tampoco me convence lo suficiente para recomendar esta serie.

El humor característico de Kotomi, algunas veces no funciona, y otras es perfecto.

El trabajo de WIT, es bastante bueno, tanto diseño de personajes, arte de fondo, animación, y el Soundtrack combina bastante bien con la serie.

Recomendaría la serie, si hubiera comenzado desde el principio con toda la polenta del capítulo 3, pero bueno, si tienen mucho tiempo libre, talvez Rolling Girls puede entretener un poco.

Nombre
 Rolling Girls


Estado

Pasable
Historia
 B+

Ejecución

B+
Personajes
 B+
Guion
 B+
Estudio
 Wit Studio
Arte
 Muy Bueno

Trabajo Audio-Visual

B+
Animación
 Muy Bueno
Soundtrack
 B+

Death Parade

Concepto original, dirigido, escrito por Tachikawa Yuzuru (es el primer trabajo “serio” que está haciendo) y está animado por MAD House (gran estudio). Este proyecto deriva del proyecto mirai con Death Billards, el cual tiene el mismo staff.


El purgatorio en forma de Bar es el único estreno que no me esta decepcionando. Si bien está en un formato episódico, (llegan 2 personas, juegan, se produce un giro psicológico, luego termina el juego y se los lleva el ascensor) está haciendo bastante bien su trabajo.

Por un lado, la mecánica detrás del “purgatorio” está bien pensada, (y la explicaron en el cap 2, sin que parezca un documental), La historia detrás de cada participante, está muy bien realizada (su pasado, motivaciones, etc), y como van teniendo una vuelta de tuerca a medida que adquieren sus recuerdos.

Obviamente solo pasaron 3 episodios, y estando todo bajo la tutela de 1 solo tipo, la serie puede derrumbarse fácilmente, o tener múltiples problemas, Ejemplos: tornarse repetitiva y a la vez aburrida, que no logren desarrollar los personajes en forma adecuada, etc... lo típico de toda serie episódica. 

También he detectado, algunas fallas en los diálogos (porque estoy mirando los episodios entre 2 o 3 veces), y todavía tienen que incorporar a todos los personajes y desarrollarlos… es mucho por delante y puede fallar. PERO TAMPOCO ESTOY OPACANDO TODO LO EXCELENTE DE LA HISTORIA, LAS PROBABILIDADES ESTÁN.

Si tiene problemas de memoria, difícilmente puedan recordar las reglas del Bowling,
Por otro lado el trabajo de Mad House es impecable, tanto en arte, animación, diseño de personajes, sumado al Soundtrack, logra generar un ambiente perfecto. Y tanto el opening y el ending son los mejores de la temporada(y no tienen el mismo problema que el ending del parácito).


En cierta forma, esta serie es perfecta en su género, puede no llegarles a gustar a determinadas personas, (como a mí me quema las neuronas kancolle), pero claramente la recomiendo, y rezo porque no tenga problemas…

Nombre
 Death Parade


Estado

RECOM.
Historia
 Muy Bueno

Ejecución

Muy Bueno
Personajes
 Muy Bueno
Guion
 Muy Bueno
Estudio
 MAD HOUSE
Arte
 MB+

Trabajo Audio-Visual

MB+
Animación
 MB+
Soundtrack
 MB+

Hay 3 estrenos que podría darle una oportunidad, bueno 2, ya vi 6 min de military! Y casi tiro el monitor por la ventana, y el otro de la virginidad de Maria, (leí la sinopsis y ni lo pensé 2 segundo en NO verlo) y el otro es yoru no yatterman pero con el poco tiempo que tengo, tal vez lo agregue después.

1 comentarios:

  1. Creo yo que acertaste en varias pero Ansatsu Kyoushitsu tiene cosas buenas y la verdad la explicación que dan sobre Koro-sensei es bastante buena comparando con los animes genericos que hacen explicaciones forzadas y Nagisa es hombre

    ResponderEliminar

Open Panel

Blogroll