Un poco apurado, pero para dar una rápida impresión sobre los estrenos de esta temporada.
El Cáncer
Amagi Brilliant Park
La serie está basada en un manga escrito por el
tipo que hizo (Full Metal Panic), y la animación está a manos de Kyoto
Animatión.
Viendo el primer episodio, hay muchas fallas:
- Todo está bastante acelerado, el humor es malo.
- La relación entre los personajes esta forzadísima, ni siquiera es gracioso.
- El planteo podrá ser algo original (rescatar un parque de diversión), pero todo es bastante predecible (una persona con media neurona puede saber qué es lo que va a pasar).
La animación es bastante prolija, pero si van
a hacer...… claramente esto se cae a pedazos.
Kyoto Animatión “ya no es lo que
era”, y opino que “el último trabajo que valió la pena” fue Hyouka. Pero sus objetivos cambiaron,
ahora solo desean vender figuritas y hacer plata de la forma más sencilla.
En una situación no tan catastrófica como lo
anterior
Ino -Battle wa Nichijo-kei no Naka de
Es la nueva serie de Trigger, basada en una
novela visual. No es para menos preciar el intento, pero el planteo es
sencillo.
Tenemos a un grupo de jóvenes del club de
Literatura, que por cuestiones que nadie conoce, adquieren “poderes mágicos”.
Lo que produce un giro en sus vidas. De ser un grupo aburrido, pasaron a ser el
MISMO GRUPO ABURRIDO con súper-poderes. (No combaten el mal, no ayudan a nadie,
y pasan el día mirando el techo).
Bueno, creo que no es pretenciosa, pero tampoco
se gasta para hacer algo bueno. Dentro de todo, el humor y la animación son
pasables. Les daría una oportunidad más, pero no tengo tiempo para gastarlo en
este tipo de series.
Ya sacando la grasa de la manteca, nos metemos
con…
Fate Stay Night Unlimited Blade Works
Para las personas no tiene conocimiento de la
franquicia, (y sin entrar en contar la biografía de..) este anime está basado
en la segunda ruta de una novela visual hecha por Type-Moon, y el trabajo lo
realizara Ufotable ( también animaron Kara no Kyokai).
Más que vender, creo que el objetivo principal
de todo esto, es refregar en la cara de la gente del estudio Deen (los cuales
animaron anteriormente este trabajo), como se deben hacer las cosas. Pero
lamentablemente yo no soy fanático de la franquicia…
Sin dar muchas vueltas, este anime trata de cómo
un grupo de personas conjuran héroes mitológicos, los cuales batallaran entre
sí. Y el último sobreviviente, tendrá LA recompensa, "se le cumpla 1
deseo". Es difícil aproximar esta serie, puede ser buena o puede ser mala, pero
con un mero punto de referencia, tomare este trabajo, y lo comparare con Fate
Zero.
En ambas, hay un mismo planteo, un mismo juego,
y están animadas por Ufotable. Pero lo que hace la gran diferencia, son los personajes
y es acá donde se arma el problema.
En Fate Zero, teníamos personajes bien
desarrollados, cada uno tenía su forma de pensar, sus objetivos y ambiciones, y
tenían principios y concepciones del mundo. Y el choque de ideas entre
personajes, era algo que le daba fuerza al anime.
En este trabajo, tenemos adolescentes sin
objetivos, y que no tienen ni más pálida idea de lo problemático del juego…. Además
hay un tono totalmente distinto en la serie… Y eso puede tirar abajo todo…
![]() |
SI , está sirviendo el té.. |
Igualmente sigue siendo, la misma serie de
acción, peleas y magia, con altos niveles audio-visuales. De por sí, yo
recomendaría Kara no kyokai, (no tiene mucho que ver con este anime), es fuerte
(por su contenido) y está muy buena la serie, si quieres ver algo de este
estilo, Fate Zero podría ser mejor, y si viste todo y tienes deseos de ver esto….
Cuidado... Puede no ser tan glorioso como muchos piensan.
Entrando con lo que realmente brilla en la
temporada
Tenemos 2 estrenos que están haciendo bien su
trabajo
Garo: honoo no kokuin
A manos del estudio MAPPA (los
mismo que hicieron Zankyo no Terror).
Se plantea en un mundo medieval donde comienza
una quema de brujas intensificada. En unos de los casos, la bruja “da a luz” a
un niño antes de morir, y este es salvado por un caballero de armadura
plateada….
Luego la historia avanza, el niño de la bruja quemada queda a manos de
aquella persona que lo salvo (guerrero Makai), el cual también hereda sus
poderes, y unirán fuerzas para exterminar los Hollow (es difícil de explicar,
son demoños camuflados como humanos, pero no tan así). A la vez, tenemos una
disputa en el reino, las cosas se complican, hay traición, por parte de ciertas
personas que quieren tomar el poder del reino, y obviamente se enrolla la trama.
Ya de por sí, es complicada la descripción del
planteo pero tiene su potencial y además:
- Tiene una buena animación, a manos de MAPPA (bueno mas de una vez me cague de la riza cuando cortan las escenas de acción)
- Pretende contar una historia, y no como en los 2 primeros caso, y por lo menos da indicios de no caerse a pedazos
- Los personajes no son una luz en la oscuridad, pero tienen su cosita.
- El humor es decente
Sera una recomendación para aquellos que quieran pasar el rato con algo decente.
Shingeki no Bahamut
Antes de decir algo, voy a reducir la
descripción y pondré el tráiler del anime….
Otra serie a manos de MAPPA, pero está basada “EN UN JUEGO DE CARTAS”…..
El planteo es más sencillo que Garoo (MENTIRA), tenemos a nuestro protagonista Favaro, que es un casa recompensas. Luego de matar a sus víctimas, las captura con su brazalete y estas se trasforman en estatuillas, y luego se las da a un tipo con un pato en el hombro para cobrar su dinero.
Luego de pasar una noche bebiendo mucho, se encontrara con una chica, la cual le exige conocer el camino a Helheim. Sin responder todo es interrumpido por un villano, el cual invocara una bestia y nuestra chica se trasformará en un demoño y lo aniquilara….
Es así que cierran un contrato entre "la chica" y Favaro, y da la idea de comenzar una historia llena de (MONTRUOS, BESTIAS, PELAS, RIDICULECES, ETC ETC) teniendo de base, un viaje entre nuestros protagonista hacia Helheim.
Con ese primer capítulo, la serie demostró mucho potencial:
Tiene animación, Soundtrack, Personajes y humor, mejor que Garoo.
La velocidad en que se desarrolla todo, la relación entre los personajes, la libertar creativa, etc,etc, funcionan perfecto… Si logran seguir con un rendimiento así hasta el final lograran ser una de las mejores series del año… pero….
El 95% tienden a oxidarse fácilmente, repiten chistes, aflojan animación, y lo que más me preocupa es el hecho de que este todo basado en un juego de cartas, lo que no me deja seguro si la serie va a mantenerse o se caerá a pedazos.
Por lo cual la recomiendo, y disfrutare sus episodios… hasta que dinamiten en un fracaso (ojala nunca pase).
Y ahora el súper-proyecto
Psycho-Pass 2
Claramente unos de los estrenos más esperados, y que promete… En este caso no me voy a poner a explicar el anime y toda la gente detrás de este trabajo pero si
remarcare algo.
La historia estará a manos de Ubukata Tow, que
también trabajo en Gits Arise (dentro de todo estuvieron bastante buenos) y
Mardock Scramble (50% original 50% raro). Ambos casos tratan sobre un
mundo cyberpunk (y todo lo que implica ese género), así que el escritor va poder meterse en harina tranquilamente
(tiene experiencia en el tema).
A la vez, con los 2 episodios que se emitieron
hasta ahora, podemos notar la clara diferencia entre Urobuchi, y Ubukata, pero
la serie sigue teniendo la misma base sólida, así que será un estreno para
tener en cuenta (muy difícilmente decepcione). ACTUALIZACIÓN (BUENO ESO ERA ANTES DE VER EL CAPITULO 3 EN ADELANTE, REALMENTE SE CALLO ABAJO ESTE ESTRENO.....
Y por último pero no menos importante
Kiseijuu: Sei no Kakuritsu – (El Paracito)
Este estreno está basado en un manga del siglo
XX, (bueno no es tan viejo) y al igual que Psycho-pass, promete.
La historia trata de cómo un “paracito” en un
intento de meterse en el cerebro del protagonista (Shinichi Izumi), termina
tomando control de su mano. Lo cual va terminar siendo un giro en la vida del
mismo. A la vez, él no es el único caso, y en un aspecto más general, se
empiezan a dar asesinatos que llaman bastante la atención (obviamente
son producidos por los mismos parácitos dentro del cuerpo de otras personas).
Está a manos del estudio MAD HOUSE (tiene una
pila de animes bastante destacables), pero últimamente perdió su toque. Este
estreno tiene una animación bastante decente aunque no sale brillitos por todos
lados.
Mientras que la historia, por el momento no
explotó en un gran éxito. Hay que tener en cuenta que están haciendo bastante
bien las cosas.
- El protagonista dentro de todo es aceptable.
- Hay un constante trato de cuestionar la vida o la forma de vivir de la gente (era de esperarse)
- El humor es decente y la historia es un tanto llevadera (no se pone pesado pero…)
Una opinión de mi parte, por el momento la serie
“no me llama” pero habrá que ver cómo se desarrolla (no leí el manga así que
opinar en esto es como hablar de física cuántica avanzada, mejor no escribo de
lo que no tengo mucho conocimiento)
Si bien no es
el estreno más carismático de todos, podrá ser uno de los
mejores de la temporada.
Antes de terminar dejo unas
notas al pie…
Terra Formers:
leí, escuche, vi, tantas opiniones malas sobre la serie que no tengo interés
sobre la misma…
Danna ga nani wo Itteiru ka wakaranai: es un
corto de menos de 3 minutos, por lo tantos todos los chistes están bastante
comprimidos, y al tener personajes de mediana edad, logran ser entretenido,
hasta ahí.
Mushishi: sigue la segunda temporada,
lamentablemente yo no miro la serie, pero es calidad pura.
Sanzoku no Musume Ronja: Adaptación de un cuento
sueco, dirigida por el hijo de Miyazaki y animada por “Poligono Picture”, este
caso no tiene nada que ver con el anime, pero si estás dispuesto a ver algo
totalmente diferente, por lo menos valdrá la pena. El primer capítulo de 45min
no fue lo suficientemente aburrido ni genérico ni infantil como para dejar la
serie. Y lo mirare, por interés en cómo se desarrollará la serie.
Shirobako: otra serie de P.A Works, pero con el
detalle de que trata sobre” cómo hacer un anime”. Podría darle la oportunidad
de verlo, pero no tengo tiempo.
Y eso es todo, esta
temporada, no tiene “EL GRAN ESTRENO”
pero tiene sus brillitos. (Bueno en realidad esto está pasando desde que
comenzó el año).