Nanatsu no
Taizai (“los 7 pecados capitales”) es un manga escrito por Nakaba Suzuki y su
adaptación al anime fue realizada por 1-A Pictures y su emisión comenzó en
octubre del 2014 teniendo 24 episodios de duración. (Aunque se espera alguna
temporada más)
Sinopsis
En un mundo, donde se a destruido las barreras entre los humanos y los
“no-Humanos” (ese es el término que usa la serie, no olviden esto) se ha
encontrado en encontrado en guerra durante un largo periodo, pero por fin ha
conseguido la paz. Pero no todo está terminado. La capital principal, aparece
muerto uno de los principales caballeros, teniendo como culpables del crimen a
“los 7 pecados capitales”. Además la misma capital cae en una tiranía,
arrestando a todos los miembros de la realiza, salvo a uno, la princesa.
Esta última, por consejo de su padre, comienza la búsqueda de “los 7
pecados capitales” para retornar la paz en su ciudad, y por esa cuestión de
suerte, se termina topando con el capital de tal grupo, iniciando así la
aventura.
El planteo es
decente, con todo la esa “revuelta problemática”. Pero analicemos como continua
esta obra…
¿Desarrollo?
Bueno siendo una serie de aventura, esperaba mucho pero…
LA SERIE ES EXAGERADAMENTE MONÓTONA. Los protagonista vas caminando por
alguna ciudad, se encuentran con algún personaje (sea o no de grupo de los 7),
hay muchas batallas, y listo, sigue la aventura… (DURANTE 24 EPISODIOS). Pueden
encontrarse con una ciudad castigada por los “caballeros sagrados”, o una
ciudad fantasma, o una ciudad con un torneo, pero eso no cambia el formato.
![]() |
Claro que si campeón, claro que si... |
LA TRAMA ES DEMACIADO SIMPLE. Tiene que buscar a
los miembros del grupo. No hay otra cosa que suceda por detrás. Talvez, si
considero que el tirano de la capital está haciendo de las suyas con la sangre
de los demoños, por lo menos era algo, pero ponen ese tema luego de capítulo
15.
HASTA EN LOS PEQUEÑOS DETALLES, FUERON DEMASIADOS FLOJOS. Todas las ciudades
son iguales (salvo por algún detalle), tienen el mismo clima, misma
construcciones, y los aldeanos se visten de la misma forma. No hay un sistema
de magia, por lo cual el mundo se divide en 2, o sabes hacer magia y sos re
Baddass, o sos un aldeano. Y si el anime consta de simples batallas, por lo
menos hubieran manejado la ideas de “planeamiento y estrategia”, pero no,
simplemente es matarse a golpes y lanzar hechizos hasta que alguien se rinda.
![]() |
Badass |
Y SI LAS BATALLAS ES LO QUE VALE… no
lo olvides, los personajes son inmortales. No importa que tan mal se
ponga la situación. Sabemos que BAN ES INMORTAL, MELIODAS SACARA SU PODER
MALIGNO Y DESTRUIRA TODO, EL REY HADA TIENE SU SUPER ARMA QUE SE TRANFORMA EN
TODO, Y EL PIBE CON LOS PODERES PSIQUICOS SE REGENERA. El único caso que no se
cumple esto, es con DIANA, pero da la causalidad nunca está al frente de la
batalla.
![]() |
Ohh no!... diste en punto débil.. ahh cierto soy inmortal... |
Entonces, rápidamente habría que apuntar directamente al escritor... o
talvez no. El tipo encargado es Shotato Suga, (trabajo anteriormente en Darker that
Black, Gits Stand Alone Complex, y Las dos temporadas de Yahari). Sí lo hizo bastante bien antes, que paso en este caso?.
Bueno, a diferencia del caso “Tu mentira de abril”, (donde la historia
no era mala, pero el tipo encargado de adaptarla es un incompetente), acá es al
revés, la historia es demasiado básica, y el pobre escritor no puede convertir
mierda en oro. Así que esto es lo que tenemos. (o simplemente en este proyecto
puso el menor esfuerzo).
Es por ello que tenemos diálogos genéricos, (pero no contradictorios),
la historia es lineal, ( pero jamás se pierde el objetivo, o tenés a los personajes
clavados en el suelo), y peleó bastante con el humor, (repitiendo los 2 mismos
chistes constantemente).
![]() |
El objetivo de esto es cagar de riza, si podes... |
Y EL FINAL... POR SU PUESTO, LO MAS GENÉRICO DEL MUNDO. Aparece el tipo
malo de la serie, se hacer súper poderoso en solo segundos, y comienza una
hiper batalla. Hay milagros inexplicables, todos los malos se vuelven buenos y
terminan venciendo. Pero no podía faltar, comienzan los misterios sobre “si realmente
eliminaron al enemigo”, y comienza de nuevo la aventura.
![]() |
Nerf please |
En, conclusión tenemos la historia más simplificada y menos imaginativa
que he visto que he visto en toda mi vida.
Así que, podrán suponer lo que pasa con los personajes…
Los personajes
Bueno con una historia bastante simple, los personajes son
exageradamente genéricos, pero no solo eso.
![]() |
Así que tenemos un cast de personajes de madera |
GRAN CARENCIA DE ACTORES EN JUEGO: en los 24 capítulos, tenemos al grupo
buscador, y el malo de turno… y nada más. No es malo, pero…
Si lo comparamos con Shingeki no Bahamut… teníamos a los protagonistas
(Favaro y Amira) en camino a Helheim, mientras tenemos a el amigo de la
infancia junto con una zombi persiguiéndolos por venganza. A la vez, tenemos la caballería de Orleans
con Juana de Arco en búsqueda de Amira y un grupo de demoños deambulando en una
calavera gigante, el Bahamut en proceso de resucitación custodiado por ángeles,
y un personaje implícito que está moviendo todas las fichas a su antojo. TODO
ESO AL MISMO TIEMPO…
LOS PERSONAJES PRINCIPALES SON FLOJOS: son meros estereotipos, carecen de motivaciones reales (todos quieren tomar venganza o salvar a alguien “muerto”), y las pocas veces que me desarrollaron alguno, menos ganas tenia de conocerlo en profundidad.
Cuando aparece un personaje nuevo, no nos comenta mucho de su pasado (Diana estuvo en un bosque con niebla, Ban estuvo en una prisión, lugar al cual podía salirse sin ningún problema, El rey hada estuvo ayudando a la capital y nada más…). Y estuvieron 10 años separados…
![]() |
Y los 10 años estuvo encerrada en un bosque con mucha niebla |
Tomemos otro anime. Hitsugi no Chaika relataba sobre un mundo que estuvo
en guerra durante mucho tiempo, y logro conseguir paz. A medida que se
encontraban con otros personajes, relataban como fue su vida en la guerra, como
quedaron luego de que finalizara (generalmente huecos y sin motivación) y que
hacían para lidiar con el nuevo mundo (un personaje se hace productor de vinos,
otros enloquecen o desean reabrir la guerra otra vez). Tal vez eran personajes
que los mostraban durante 5 minutos, pero estaban allí y contaban algo que los
hacia más queribles.
LA RELACIÓN ENTRE LOS PERSONAJES ES VAGA. Amor, amor y más amor…. HA!
tampoco son romances creíbles… (Ni siquiera el de los protagonistas
principales).
Así que tenemos un cast de personajes de madera.
Así que tenemos un cast de personajes de madera.
El trabajo técnico
Estuvo realizado por A-1 Pictures. Es un estudio bastante aleatorio, si
bien hizo Shinsekai Yori, también hizo SAO, y mientras estaban trabajando con
este anime, también estaban con “tu mentira de abril”, así que no todo va a
salir perfecto…
LA ANIMACION ES BASTANTE BUENA. Teniendo un anime de puras batallas,
dieron en el clavo. Todas son fluidas y muy bien animadas. Pero hubo un
recursos que me trajo problemas… cuando los personajes realizan un hechizo, la
imagen se “cuasi-congela” y aparece con letras negras el nombre de la magia a
usar.
EL ARTE ES FLOGISIMA. El diseño de los personajes es genérico (con pelos de colores brillantes), y el arte de fondo es de un nivel mínimo (y al mismo tiempo estaban haciendo fondos de puta madre en “tu mentira de abril”…).
EL OST ESTA HECHO POR HIROYUKI SAWANO. Los trabajos de Sawano pueden
hacer que una serie con potencial termine siendo épico (El ataque de los
titanes) sumarle mucho a las batallas (Kill la Kill) o que sea una serie
regular quede como en las mejores 10 del año (Noragami). Este caso, es bastante
buena (usando un estilo Zelta), pero en los 3 casos que mencione, la música
tenía bastante presencia, pero en “los 7 pecados capitales” es más un
acompañamiento (principalmente queda tapada por los gritos, golpes y ruidos que
se producen durante las batallas).
EL ARTE ES FLOGISIMA. El diseño de los personajes es genérico (con pelos de colores brillantes), y el arte de fondo es de un nivel mínimo (y al mismo tiempo estaban haciendo fondos de puta madre en “tu mentira de abril”…).
![]() |
A la izquierda tenemos la capital de los muertos de Nanatsu no taizai, mientras que a la derecha, la ciudad de los muertos de Shingeki no Bahamut la cual generó un ambiente muchísimo mas fuerte. |
NO LOGRO GENERAR LA IMERSION. Es algo difícil de lograr pero puede
salvar cualquier serie, un ejemplo: SAO. Con todas las deficiencias que una
persona puede encontrarle a SAO, hay algo que si logro hacer perfecto, la
IMERSIÓN. Hacer que el espectador quiera meterse en ese mundo de RPG, hizo que
tenga un exagerado éxito. Pero detrás de eso hay, un montón detalles que se tuvieron
en cuenta para lograrla (el protagonista para que te auto-insertes, el mundo de
RPG con todos sus detalles, el trabajo técnico entre fondos y música, el
contexto de la serie, etc).
No es que Tensai haya hecho un mal trabajo (lo hizo bastante bien y es
un experimentado en este género), pero hay un montón de detalles que
nombre anteriormente que no se realizaron eficientemente.
Por lo tanto, creo que ya puedo dejar de atormentarme con esta serie.
Puntuación
¿Puntuación a esto? Es difícil, pero cuando empiezo a compararla con
otras series del mismo género, siempre pasa lo mismo.
Si lo comparo con Ergo Proxy, es como medir el potencial de un Titanic
con el de una simple Canoa…
Si lo comparo con Shingeki no Bahamut, es como medir el potencial de un
Titanic con el de una simple Canoa…
Si lo comparo con la primera temporada de Chaika, es como medir el
potencial de un Titanic con el de una simple Canoa…
El ejemplo es claro, la serie fue demasiado simplificada (mas otros
fracasos), a tal punto que podes penzar en algún anime y de seguro va a ser mejor (PORQUE POR
LO MENOS PUSIERON ESFUERZO).
No confundir, no adjunto la responsabilidad en el director, ni en el
escritor. Ya que la historia y los personajes no te da mucho espacio para hacer
algo “superador”. Pero tampoco vi que pusieran mucho esfuerzo en la serie. Por ejemplo (los diálogos eran básicos, los
personajes eran genéricos, las batallas son simples, la historia es vaga...). Y
voy a recordar como comienza todo “En un mundo, donde se ha destruido las
barreras entre los humanos y los “no-Humanos””. Con esa premisa, tenés un
abanico de cosas para hacer, y generar algo único (pero simplemente
vi demoños, caballeros sagrados, un hada y un gigante).
En fin de cuentas, le doy a Nanatsu no Taizai un puntuación de 4 de 10.
Nombre
|
Nanatsu no Taizai
|
Nota final
4
|
||
Historia
|
Insuficiente
|
Ejecución
|
R-
|
|
Personajes
|
Insuficiente
|
|||
Guion
|
Regular
|
|||
Estudio
|
1-A
Pictures
|
|||
Arte
|
Regular
|
Trabajo Audio-Visual
|
B
|
|
Animación
|
B+
|
|||
Soundtrack
|
B+
|
PD2:
![]() |
Si, por favor! |
Por fin una reseña bien hecha!
ResponderEliminarNo puedo estar más de acuerdo contigo, puedes creer que encontré hasta una reseña que le daba 10/10 u otra que afirmaba que es tan necesaria como respirar??? No sabía si reírme o sentir lastima...
Esa serie me la recomendaron, no me gustó nada, no puedo creer que haya gente tan fanática a éste manga/anime.
Definitivamente borraré la serie, nuevamente gracias por tomarte el tiempo de hacer una reseña bien hecha, saludos!
Ohh Gracias. yo también creí que era el único en el mundo que le desagrado la serie.... ya somos 2.
EliminarEs la mejor seria tu estas tonto niño meco
Eliminarjhjklbnlk
EliminarNunca he entendere a los ponjas y su desden por comprar series como sin mucho peso argumetal, al menos justifico a snk por sus escenas de accion e imercion, pero esto? esta en el segundo puesto de las ventas en mangas, y yo me pregunto por que japon ?, pero bueno tampco es que sea lo peor que he visto en el año, ese puesto se lo tiene ganado aldnoah zero, pero tampoco me movio un pedo al verla, y termine aburriéndome
ResponderEliminarMmm acabo de verla y tienes razón en varios puntos, la verdad no me deagrado como para odiar la serie. Cumplió su fin me entretuvo por un par de días. Obviamente no es una obra de arte o una serie que podría volver a ver o que despierta emociones o algo así, es una más del montón
ResponderEliminargracias la verdad tienes la razon , pero desgraciadamente(o afortunadamente) me gusta acabar lo que comieno asi que tengu una duda, alguien sabe hasta que tomo es igual el manga/anime para continuar la historia :D
ResponderEliminarpor fin una reseña que dice la verdad, yo vi varias por internet y todos pintaban a este anime como una joya y lo vi y pienso que mismo que has comentado en tu reseña.
ResponderEliminarsaludos
soys uno hijos de puta todos
EliminarReal bro, los personajes no son genéricos, solo que explican su pasado y historia a lo largo de las temporadas... Tiene emoción... El nivel visual a mejorado en posteriores temporadas excepto en la tercera por culpa del estudio encargado, peleas más épicas, los personajes no son inmortales, y cada uno tiene sus propias tramas (Más de una a la vez a lo largo de las temporadas). No puedes criticar una obra comparándola con otras, cada una se valora por si sola, y si te gustan tanto esos animes veelos pero no molestes a los demás. Estoy de acuerdo con los que hacen buenas reseñas del anime PERO CON LAS 4 TEMPORADAS, OBAS + PELICULA 😉
Eliminarmexivergas!! eres tú??? xd
ResponderEliminarLos 7 pecados es una obra maestra se nota q el escritor de esta reseña no sabe ni puta idea de anima o manga ni de absolutamente nada hasta el titulo esta mal estipulado
ResponderEliminarNo puedo tomarme encerio un comentario que utiliza el "q" para decir que... Definitivamente eres el pecado de la Pereza.. FELICITACIONES!!
EliminarPorfin una reseña verdadera de este cutre anime a los primeros capitulos ni ganas de seguir viendo tube
ResponderEliminarReseña 10/10
No entiendo como a otras personas les gusta ese anime
Estaba leyendo este análisis con atención hasta que nombraste esa mierda de sao...
ResponderEliminarLa reseña tiene todo el sentido del mundo, me sentí incompleto al ver este anime, mucha gente de mi entorno la veía y me decía que era súper buena, hoy al terminar de ver esta serie, mesentí algo decepcionado, OJO! no es mala pero tampoco es de las mejores que vi. No juega con las emociones, no tiene un buen enfoque del problema y por ende! La solución es muy floja y sobre todo predecible. Estuvo buena para pasar el rato...
ResponderEliminarNo fue tan mala..pero no como para verla otra vez
ResponderEliminarLa forma en como maneja los periodos de tiempos fue algo... Muy malo en si es como si a cortaran las mejores partes (en el anime) ..
ResponderEliminarMás de acuerdo para donde.
ResponderEliminarEs la mayor mierda del anime en mucho tiempo.
Es que venga, las peleas de ese anime en donde las chicas peleaban con sus culos era mas emocionante .
Pero pienso que le colocaste MUCHO, yo le hubiera puesto 2.5
Hay amigo, tampoco es la mayor mierda del anime, hay cosas mucho peores, más si puedo decir que esta sobrevalorada
EliminarDisculpa, al decir esto:
ResponderEliminar"tenemos diálogos genéricos, (pero no contradictorios), la historia es lineal"
¿A que te refieres con que no son contradictorios? Quiero saber si ese defecto lo tengo o no al escribir mis propias historias.
PD: Sí, es un pésimo anime.
Es una serie con uno de los peores guiones y continuidad que haya visto. Pensé que iba a ser wow y fue un wtf. Predecible, monótona y los power up tan trillados que no vale la pena.
ResponderEliminarCreo que es para mentes de 10 años considerarun buen guión esta serie.
Los que hemos disfrutado guiones como Escaflowne, Cowboy Bebop, SNK, berserk, etc.
Es una verguenza de anime.
Hola. No mire el animé en cuestión y me topé con tu reseña.dejé de leerla a la 4ta falta de ortografía. No se, podrías usar autotexto, recuerda que mucha gente lee tu trabajo, Saludos.
ResponderEliminarHola, no miré el anime en cuestión y me topé con tu reseña; dejé de leerla a la cuarta falta de ortografía. No sé, podrías usar autotexto, recuerda que mucha gente lee tu trabajo.
EliminarAprenda a usar tildes y signos de puntuación.
Yo siempre he puesto este anime como un Fairy Tail más tocho, le di varias oportunidades y en ninguna me convencia. Queria saber como las personas la catalogaban como "el gran shonen."
ResponderEliminarSi comparo la mierda con esta reseña, , es como medir el potencial de un Titanic con el de una simple Canoa…
ResponderEliminarusas el mismo argumento que el dijo se nota que eres un niño de 12
EliminarEste tío debe ver el anime con su cabeza metida en su culo, este anime es lo puto mejor que he visto, y con los animes que los has comparado, tío ni me suenan, debe haberlos creado el tío que hizo la reseña y lo usa para darles publicidad, anda, a chuparla
ResponderEliminarQue a ti te haya gustado no significa que sea bueno, seamos realistas. El anime/manga es bastante generico, peleas predecible y monotonas, pesima construccion de mundo y a mi gusto bastante aburrido, se nota que eres nuevo en el mundo del anime pero no habia necesidad de insultar al que hizo la reseña, anda a ver otros animes o mangas, y veras que hay muchisimos mejores con mejor trama, personajes, banda sonora y peleas. Si quieres puedes hecharle un vistazo a Shingeki no Kyojin, Cowboy bebop, Monster, Steins Gate, Hunter x Hunter, Fullmetal Alchemist, Evangelion, bueno ahi te deje una buena lista de animes de renombres para que puede ver bye :´)
EliminarConcuerdo contigo, tambien te puedes ver noragami o dororo, son muy buenas
Eliminartotalmente de acuerdo, Lastimosamente este anime posee lo que más odio de los Shonen "de peleas y acción", Full fanservice, personajes que en un momento aparecen con poderes exagerados (Meliodas, Escanor y demas), historia demasiada rapida, villanos que se vuelven buenos, el típico prota pervertido y la amable inútil que se deja meter mano,batallas de fuerza bruta predecible y sin estrategia (a excepción de la última de la primera temporada),resurrecciónes a lo fairy tail, y por último lo más irritante, la Santísima Sobrevaloracion, la verdad es que me llamó la atención al principio pero al encontrarme con lo ya mencionado le perdí todo el gusto, claro, tampoco es que sea la peor obra en la historia, pero se me hace difícil creer que la gente siempre lo tache como un anime "Excelente" del agrado de todo el mundo, supongo que es cuestión de gustos, pues que mal gusto...
ResponderEliminarSolo eres otro hater🖕🖕🖕
ResponderEliminarSi, la verdad es que la serie es demasiado genérica. Me la habían recomendado con ganas pero ya en el cap 18 se me hace insoportable. Es una suma de clichés, el prota bueno que es ultra poderoso, la princesa ingenua que se deja manosear, el inmortal que se hace el despreocupado, el otro tipo psiquico que tiene asperger, etc. Los malos son malos muy malosos porque si, las peleas sin interés, y así podría seguir. Creo que lo único aceptable es el cerdo que habla y sería, nada más.
ResponderEliminarSabia que Los 7 Pecados Capitales también era un anime sobrevalorado como "DBZ". A mi me desagrada ese anime, pero si a los demás les gusta ¿Que puedo hacer?. No es del todo un mal show, pero hay que aceptar que si tiene defectos
ResponderEliminarMiren hijos del Ñaxon
ResponderEliminarEs la mejor serie anime que he visto
Así que quédense piola hijos de la tragasable
Pues cada quién tiene sus gustos y maneras de ver las cosas. Me gusta el ánime y me parece muy interesante.
ResponderEliminarSoy la unica persona que piensa que los los pecados que tiene no concuerdan a su historia y solo le pusieron asi para que alla una razon por la cual sean perseguidos?
ResponderEliminarEste anime es muy bueno y me encanto mucho
ResponderEliminarNo se por que comento en el 2021 pero bueno yo vi el anime hasta la 3ra temporada y me di cuenta que era una basura y analize otros animes que había visto por fragmentos y me di cuenta de que TODOS los animes son basura me atrevería a decir que mas del 98℅ de los animes son basura y eso que solo e visto 4 animes en mi vida y eso que no comomplete ninguno, si hubiera completado alguno seria el primero y ultimo que vería
ResponderEliminar*Que de hecho el anime de nanatzu no taizai es el ultimo que vida llevo mas de 3 años sin ver ese tipo de basura
ResponderEliminarLa verdad que la serie por momentos está ambientada para niños sin tener en cuenta en los momentos de sangre, yo la veo con mi hno d 8 y la verdad se la pasa riendo. Me parece una serie aburrida pero los momentos de pelea son entretenidos.
ResponderEliminarDe verdad pesima critica, es el mejor anime de la historia tiene sus errores si pero tampoco es para juzgarlod e esa manera, la trama es muy entretenida, se nota que no sabes nada de anime, creo que si una person como tu hicera algun anime o manga quedaría hecho una basura
ResponderEliminar